Max Richter | The Blue Notebooks (2004)

Un regalo musical rico y sencillo, aquí, al alcance de la mano. Un piano solo, algunos violines, quizás el canto de un pájaro, y unas voces sugerentes —casi un murmullo—. No hace falta nada más en una noche fría como esta. 47 minutos de vivencias sensoriales al otro lado de la realidad.

Ryuichi Sakamoto | BTTB (1999)

Y para desearos a todos un Feliz Año 17 he pensado compartir un poco de la música más suave y delicada que se hace en estos tiempos: El piano de Ryuichi Sakamoto, esta vez en este álbum, llamado enigmáticamente BTTB —acrónimo de «Back To The Basics»—, y eso es precisamente lo que es, una selección de sus piezas primigenias interpretadas …

Leer más

Malcolm McLaren | Paris (CD2)

Malcolm McLaren, además de ser el manager y agente de los Sex Pistols y compartir taller de costura e imperdibles con Vivienne Westwood, musa del punk londinense, fue uno de los actores importantes en dar al hip-hop el prestigio que necesitaba. Quizás por todo esto a mí nunca me interesó demasiado, sin embargo McLaren también es el artista que creó …

Leer más

Angels in the Architecture | Varios autores (1989)

Este disco delicioso fue una recopilación de Editions EG de temas de música ambient y experimental, y es perfecto para crear espacios sonoros, leer o trabajar relajadamente, con composiciones de Harold Budd, Brian Eno, Roger Eno, Roedelius, Jon Hassell, Penguin Cafe Orchestra y un Robert Fripp en su vertiente más sutil, entre otros. Esta rareza musical ha sido recompuesta en …

Leer más

Premiata Forneria Marconi | Il Banchetto (1973)

Se podría dar una clase para explicar el rock progresivo de los años 70 usando solo un tema musical de 8 minutos, que es este «Il Banchetto» (El banquete), con la pequeña salvedad de que el tema no está cantado en inglés sino en italiano, porque este maravilloso grupo, Premiata Forneria Marconi, era la máxima rareza en el panorama europeo …

Leer más

Pink Floyd | Echoes

El tema «Echoes» pertenece al disco «Meddle» (1971), sin duda el álbum menos conocido de Pink Floyd —creo que por el pésimo diseño de su portada, y no es broma, hasta el diseñador Storm Thorgerson, el mismo que hizo la cubierta de «Wish you where…», admitió que había cometido un error haciendo este diseño—. Es el disco posterior a «Atom …

Leer más

Ryūichi Sakamoto | Out of Noise

Sakamoto, artista pionero del techno, con título de maestro profesor de piano desde su juventud, ha tardado demasiado tiempo en salir en estas recomendaciones, ya que es uno de mis artistas favoritos y uno de los que más me ha abierto los ojos y los oídos a nuevos sonidos, al principio, en los 80, con Yellow Magic Orchestra —el primer …

Leer más

Brian Eno | Fickle Sun (iii) I’m Set Free

Este mismo año 16 del nuevo milenio, en su disco «The Ship», Brian Eno vuelve a ponerse delante del micrófono para delicia de sus fans —mientras esperamos a que el 1 de enero de este próximo año 17 salga su «Reflections»— y tras al menos once años de discos instrumentales. El tema que os sugiero que escuchéis es este con …

Leer más

Clint Mansell | Moon

Si te mencionan las pelis «The fountain», «Pi», «Requiem for a Dream», «Black Swan» o la mucho más comercial (y bíblica) «Noah», encontrarás que todas tienen algo en común y es la música de Clint Mansell, un compositor que también posee el curioso record de haber compuesto el tema musical que más veces se ha usado en trailers de películas …

Leer más

Jun Miyake | The Here And After

Este tema del compositor japonés Jun Miyake —pieza fundamental de la banda sonora del documental «Pina», dirigido por el alemán Win Wenders—, tiene una cualidad única, que pocas veces ocurre, y es que un tema musical se quede grabado en la memoria con la persistencia de este y que, pasado el tiempo, te siga proyectando las imágenes mágicas de los …

Leer más

Matthew Herbert | Bodily Functions (2001)

Como ya he mencionado al británico Matthew Herbert en otra recomendación musical reciente —la de Julia Kent— traigo ahora, por alusiones, su álbum «Funciones Corporales» que, de todos sus discos, es mi favorito. Para que se me entienda empiezo diciendo que Matthew Herbert es uno de los artistas del sampler y de las construcciones sonoras más sofisticados de Europa. Cuando …

Leer más

Luis Pita Moreno
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Políticas de Privacidad