Narrativa

EL PEZ EXPLOSIVO Y LA CALAVERA DE GOYA

El Pez Explosivo y La Calavera de Goya (Puerto de Escape, 2011)
«En los ocho cuentos del debut literario de Luis Pita encontramos una inusual soltura para transitar el género fantástico, la ciencia-ficción y el terror como transmisiones piratas emitidas desde la difusa frontera de la literatura fantástica actual. Así, en EL PEZ EXPLOSIVO Y LA CALAVERA DE GOYA, la realidad más pedestre es la puerta de entrada a lo abiertamente inverosímil ya que oiremos y veremos actuar, en extravagante comparsa, a peces revolucionarios que hablan; escritores de novelas de bolsillo que viven -literalmente- en otro mundo; científicos diseñadores de sueños; personajes de cuentos infantiles que odian a los niños; ángeles de la guarda sin moral y hasta el mismísimo Francisco de Goya hablando desde su tumba, invitándonos a desdibujar antiguas certezas para inaugurar nuevas incertidumbres y a disfrutar de estas historias que persistirán en nuestra memoria a la manera de los clásicos.»
(Texto de contraportada)

Horizonte de sucesos (The Obelisk Press, 2015)
Hay mucha fantasía en las páginas de este Horizonte de Sucesos y personajes con vidas atravesadas por lo imprevisto y lo sorprendente. A su autor le gusta definirse como especulador de historias y su libro es un viaje interior por una ficción reposada, plagada de situaciones para sentarse a contemplarlas como si se tratase de especímenes únicos, hilvanadas por un fino sentido del humor que, en la mayoría de los casos, te deja con una sonrisa no exenta de ternura. Ocho historias para recordar y que pasarán a formar parte de la iconografía personal de quien se anime a recorrer sus páginas.
Este es el segundo libro de relatos de Luis Pita Moreno —tras su celebrado El Pez Explosivo y La Calavera de Goya— en el que, para construir sus disparatadas ficciones, vuelve a indagar en la ciencia futurista, la política-ficción, la filosofía o el Arte, ya que por sus páginas siguen circulando científicos inclasificables, pintores célebres, activistas, ejecutivos, pensadores, que dan al traste con todas las ideas preconcebidas que podíamos albergar sobre ellos.
Una aportación fresca, divertida y aparentemente intrascendente —solo aparentemente— a la literatura fantástica y a la ficción especulativa.
(Texto de contraportada)
Este es uno de mis cuentos favoritos, en PDF:
Y el libro completo, en distintos formatos.
La editorial
El año 2005 retomé mi interés por escribir narrativa cuando comencé a escribir mi primer blog, tras un largo período dedicado exclusivamente a las Artes Plásticas. Desde entonces he escrito sin descanso —o lo que es lo mismo, haciendo mucho el vago, como si fuera un escritor consagrado— y en este tiempo he conseguido, además, publicar dos libros de cuentos, uno en 2011 y otro en 2015.
Al margen de lo ya publicado hay mucho material inédito almacenado en mis cajones, invenciones, pensamientos, también bastantes descripciones de sueños —realmente soñados, no inventados— y mucha ficción especulativa.
Aquí dejo algunos de esos textos inéditos.
(3 páginas) 2011
Texto escrito para ser leído en voz alta ante una gran audiencia sedienta de conocimientos
(5 páginas) 2015
Relato construído a partir de un sueño inquietantemente real
(3 páginas) 2013
Un cuento breve de inspiración teatral cuyo título no tiene nada que ver con el contenido
(12 páginas) 2014-2015
Resumen de un Diario de pensamientos redactado a lo largo de un año
(12+1 páginas) 2011-2012
Doce sueños y un texto final sobre mis experiencias al otro lado de la realidad
Más textos en mis dos blogs